Hoy hemos pactado entre las dos partes del grupo (construcción y programación) como será la elaboración final de nuestro proyecto, concretando detalles como el numero de válvulas el numero de botones y el funcionamiento básico de la coctelera. Tras llegar a un acuerdo, hemos seguido con nuestro proyecto ya empezado. Para ello hemos ido realizando cambios en nuestra programación, añadiendo nuevas aplicaciones como los sensores de proximidad (ultrasonidos) y corrigiendo algunos fallos que impedían el funcionamiento de nuestro programa. Ademas posteriormente hemos conectado ya nuestra protoboard y mediante el uso de un led, el sensor de proximidad y varios cables hemos comprobado que funcionaba correctamente. Aquí podemos observar un vídeo de la practica.
viernes, 21 de abril de 2017
PRIMER DÍA DE TRABAJO
Hoy hemos comenzado a elaborar el que será el último proyecto del curso. Los cuatro integrantes del grupo, Carmen, Silvia, David y Marcos, nos hemos juntado para desarrollar en que se va a basar este proyecto y su funcionamiento. Proponiendo ideas, entre todos, hemos llegado a una conclusión de como vamos a realizarlo.
Nuestro proyecto se basa en una coctelera. Este proyecto cuenta con dos partes para su elaboración. En primer lugar, un grupo de 4º de ESO va a ser el encargado de su respectiva construcción. Por otro lado, nuestra posición en este proyecto se basa en programar el funcionamiento de la coctelera.
Nuestra idea inicial es la de realizar un programa que te permita seleccionar bebidas de forma autónoma mediante la pulsación de distintos botones, en este primer caso serán 4 líquidos, y las opciones podrán ser o la obtención de líquidos por separado o la mezcla de ambos. Para programar el funcionamiento, vamos a utilizar el lenguaje de arduino. Dichas conexiones irán conectadas a una protoboard (HC-SR04, sensor de proximidad, módulo de relés).
La intención para mañana es continuar con la programación del funcionamiento, e ir mejorándolo día tras día.
jueves, 30 de marzo de 2017
viernes, 24 de marzo de 2017
Primer ejercicio en processing
En este ejercicio hemos empezado a utilizar Processing y tras investigar un poco en sus tutoriales, hemos conseguido hacer un programa en el que aparecen rectángulos y al pulsar con el ratón sobre la pantalla los rectángulos aumentan su tamaño y cambian su color.
lunes, 13 de marzo de 2017
Ejercicio 5
viernes, 17 de febrero de 2017
Ejercicio 4
En este ejercicio hemos conseguido hacer un menu en el cual podremos elegir realizar distintas operaciones en C++.
Para ello nos hemos ayudado del bloque 4 de los tutoriales nombrados anteriormente.
Para ello nos hemos ayudado del bloque 4 de los tutoriales nombrados anteriormente.
Si pulsas sobre la imagen podrás acceder directamente al Bloque 4 de los tutoriales.
jueves, 26 de enero de 2017
Ejercicio 3
En este ejercicio hemos conseguido hacer una simulación de barra de carga en C++.
Para ello nos hemos apoyado en el bloque 3 de los tutoriales ya nombrados.
EJERCICIO 3
DESCARGAR EXE
Si pulsas sobre la imagen podrás acceder directamente al Bloque 3 de los tutoriales.
Para ello nos hemos apoyado en el bloque 3 de los tutoriales ya nombrados.
EJERCICIO 3
DESCARGAR EXE
Si pulsas sobre la imagen podrás acceder directamente al Bloque 3 de los tutoriales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)